La mayoría de veces que vivimos situaciones nuevas que no sabemos explicarnos buscamos información, referentes. ¿Esto le ocurre a más gente? ¿Qué le pasó exactamente? ¿Cómo solucionó está situación? Internet está plagado de foros en los que la gente hace las preguntas más diversas y variopintas sobre todo tipo de cuestiones. Eso es porque el ser humano necesita sentirse apoyado, aunque sea de desconocidos y, sobre todo, no sentirse solo en su malestar.
Muchas veces no somos conscientes de los beneficios de compartir nuestras experiencias y sentimientos. La terapia de grupo de EnMente parte de estas premisas para unir a personas que pueden tener problemas o perfiles parecidos o que simplemente reconocen las ventajas de aprender de las historias de los demás.
Qué es la terapia de grupo
El foco de esta herramienta de tratamiento son las interacciones que se producen en el propio grupo. Cuenta con un psicólogo moderador experto en este tipo de terapias que facilitará que las distintas personas puedan compartir situaciones y problemas personales en un espacio seguro de confidencialidad.
Algunos de los objetivos de este modelo de terapia coinciden con los de una psicoterapia individual:
- Recuperar el equilibrio emocional
- Ayudar a las personas a resolver sus conflictos
- Potenciar el crecimiento personal
- Aprender herramientas de afrontamiento ante situaciones conflictivas
El grupo ayuda a ver cómo nos comportamos con las otras personas; es un pequeño laboratorio de la vida real donde podemos hacernos conscientes de nuestros patrones de relación. Por ejemplo: si me cuesta decir que no, siempre dejo que los demás decidan por mí o no me permito enfadarme cuando algo me ha molestado. Estas conductas aparecerán a lo largo de las sesiones de terapia grupal y será una oportunidad para probar a hacer una conducta distinta a la habitual.
La posibilidad de compartir aspectos íntimos en un espacio totalmente libre de juicio y de crítica supone un entrenamiento directo en habilidades sociales y genera un sentimiento de cohesión grupal que facilita cambios psicológicos estables.
La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede.
Cómo se forman los grupos de terapia
Los grupos se forman tras una entrevista personal con una psicóloga o por recomendación de tu terapeuta si ya estás en un proceso de psicoterapia individual.
Los grupos son reducidos, formados por personas de diferentes edades y situaciones personales.
Todos los miembros del grupo aseguran la confidencialidad de lo que otras personas puedan contar y se hacen responsables de las interacciones que puedan tener fuera del espacio de la terapia.
¿La terapia de grupo es para mí?
La mayoría de las personas se sienten inicialmente reacias a comprometerse con un grupo de desconocidos, a hablar ante ellos de sus preocupaciones y, en definitiva, a involucrarse en el proceso. Aparecerán nuestras inseguridades más personales: «¿será esto para mí? ¿Por qué le va a importar a los demás lo que me pase? ¿Y si no me siento cómodo/a con la gente? ¿Tendré yo suficiente espacio para hablar?»
Estas inquietudes son perfectamente normales. Involucrarse en un grupo supone implicarse con los demás, estar abierto a conocer a otros y a dejarnos conocer. Sin embargo, la mayoría de nuestras experiencias vitales son en sociedad (a nivel laboral, familiar, etc.), y hemos de lograr relacionarnos en grupo.
Sin embargo la mayoría de las personas que han formado parte de un grupo coinciden en el importante crecimiento personal vivido durante la terapia y en el fuerte sentimiento de unión que se genera entre los miembros del grupo.
Subestimamos el poder del encuentro con el otro pero no podemos negar que somos seres sociales y que, en las interacciones con los demás, aparece mucho de lo que somos en realidad.
Cómo se desarrolla una terapia de grupo
Los grupos de EnMente son reducidos. Las sesiones tienen lugar cada 15 días, los viernes alternos, y tienen una duración aproximada de dos horas.
Sin embargo, en caso de formarse nuevos grupos se valoraría la posibilidad de ampliar a otros horarios.
La sesión es guiada por la psicóloga que propondrá temas de debate e incluso pequeños ejercicios vivenciales y de confianza. Sin embargo, a medida que el grupo se consolide, los distintos temas irán surgiendo de forma más espontánea sin la necesidad de esta guía. Llegados a este punto la psicóloga asumirá un rol más de moderadora: señalará conflictos, propondrá reflexiones al respecto y facilitará herramientas para que puedan solucionarse en la terapia.
En cada sesión, todos los miembros interactúan, comparten, escuchan y pueden intervenir sobre lo que opinan o sienten al respecto, siempre desde el máximo respeto y sin juicio moral. De esta forma todos se sienten apoyados mientras se promueve la reflexión y el cambio.
En una terapia de grupo te sentirás comprendido y acompañado en tus vivencias y sufrimiento. Conocerás a personas que están pasando por lo mismo que tú o que te contarán cómo lo superaron.
HORARIO
Lunes – Viernes
09:00 – 21:00
Avenida de América 27, 1º derecha | 28002 Madrid
Teléfono 686 57 47 56 / 652 31 56 07