Skip to main content

Estoy muy estresado. Mi jefe no me lo pone fácil. Cada vez me exige más y no valora todo lo que estoy haciendo por la empresa. No sé muy bien cuáles son mis funciones y cada vez me carga con más tareas. Además, mis compañeros no son una ayuda. Hace años no era así, no me gusta nada en lo que se está convirtiendo esta empresa.

¿Qué es un problema laboral?

Los problemas laborales son todas aquellas situaciones que generan un conflicto, insatisfacción o dificultad en el trabajo. Producen gran malestar a quién los sufre y a su entorno.

Dedicamos gran parte de nuestro tiempo al trabajo por lo que si aparecen dificultades en el área laboral es importante intervenir a tiempo para evitar que el rendimiento, la productividad y el bienestar biopsicosocial de la persona no se vea afectado.

Problemas psicológicos como depresión, ansiedad, adicciones, problemas de pareja, entre otros, pueden aparecer como consecuencia del desequilibro y malestar en el trabajo.

Ya decía el psicoanalista Sigmund Freud que un aspecto fundamental de la salud mental es tener capacidad de trabajar. ¿A qué se refería?
En el trabajo se ponen en juego las relaciones horizontales con compañeros, la capacidad de adaptación, la defensa de los propios derechos, cómo tolero las normas, la jerarquía de la organización o la comunicación con los jefes. Además, el área laboral es un lugar facilitador de conflictos y de frustraciones.
Manejar los problemas derivados del trabajo y las emociones negativas que genera es un gran reto para las personas.

¿Cuáles son los problemas en el trabajo más frecuentes?

Estrés laboral

El estrés se define como una reacción fisiológica del organismo ante una situación que la persona percibe como amenazante; es una respuesta automática y necesaria para la supervivencia. La sobreactivación mantenida en el tiempo hace que la persona sienta que sus recursos se agotan y se vea incapaz de hacer frente a las exigencias ocupacionales.

Esta sobrecarga de tensión provoca la aparición de enfermedades y alteraciones de la salud que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.

Algunas de las causas de estrés laboral son los sueldos bajos, la sobrecarga de tareas, las pocas oportunidades de promoción, los trabajos que no implican o suponen un reto, la poca definición de las funciones del puesto de trabajo, entre otros.

Síndrome del quemado o «Burn out»

El desgaste profesional aparece cuando la persona está sometida a estrés crónico en el trabajo. Es común en los profesionales dedicados a servicios, que están en contacto permanente con otras personas, pero también pueden padecerlo trabajadores con horarios excesivos que impiden descansar y desconectar del trabajo o si ha de asumir demasiadas responsabilidades que superan sus capacidades. Los síntomas principales son agotamiento o falta de energía, distanciamiento mental del puesto de trabajo y disminución de la eficacia laboral.

Acoso laboral o «mobbing»

Se define como el conjunto de acciones continuadas de violencia psicológica injustificada (insultos, humillaciones, menosprecios, aislamiento, difusión de rumores, etc.) y a veces incluso física o sexual, que superiores, compañeros de trabajo o la propia empresa ejercen sobre un trabajador.

Todas estas conductas se realizan de forma consciente, abusiva y continuada con el objetivo de degradar el clima laboral, de modo que la persona sienta miedo al ir a trabajar y acabe por plantearse abandonar su puesto de trabajo.

Necesitar orientación profesional

Un psicólogo puede ayudar a personas desempleadas o a aquellas que quieran cambiar de empleo o promocionar a trabajar para conseguir sus objetivos.

Por medio del asesoramiento mediante distintas técnicas se acompaña a la persona para que pueda emprender acciones que le lleven a conseguir sus objetivos laborales.

Si necesitas ayuda con tus problemas laborales en Madrid, en EnMente Psicólogos ponemos a tu disposición un equipo de profesionales experimentado para ayudarte.

Ver todos todos los problemas que tratamos

HORARIO

Lunes – Viernes

09:00 – 21:00

Avenida de América 27, 1º derecha | 28002 Madrid

Teléfono 686 57 47 56 / 652 31 56 07

SOLICITAR CITA
PODEMOS AYUDARTE
¿Quieres reservar una cita?
Selecciona una de las dos formas que ofrecemos:
¿Tienes dudas?
Si quieres saber más sobre nuestros servicios, puedes contactar por teléfono, WhatsApp o formulario