El humor y la salud mental están estrechamente relacionados. Seguro que la mayoría habéis escuchado alguna vez que la risa y el buen humor son beneficiosos para la salud.
Si habéis visto Patch Adams (película en la que Robin Williams encarna al médico inventor de la risoterapia con fines terapéuticos) o conocéis el trabajo de la Fundación Theodora (payasos para nuestros niños hospitalizados) sabréis que la ciencia ya ha asumido que la risa tiene una gran influencia en nuestro estado, en nuestra salud y en nuestro cuerpo.
Esto es fabuloso porque significa que podemos cambiar el adentro desde afuera. Trabajando nuestro humor podemos marcar la diferencia.
Características de las personas con sentido del humor
Son muchos los estudios que corroboran que el humor es un signo de inteligencia, un síntoma de buena salud y de equilibrio emocional. Las personas con sentido del humor tienen otra manera de enfrentarse a la vida: son más creativas, ríen con mayor frecuencia, liberan con más facilidad sus tensiones, son mejor aceptadas socialmente y desarrollan relaciones más sólidas. En consecuencia, disfrutan más de lo que hacen y le encuentran más placeres a la vida diaria.
Beneficios de la risa y del buen humor sobre la salud mental
¿Sabías que echarse unas buenas carcajadas puede equipararse a 10 minutos de ejercicio físico? Se ejercitan los músculos de la cara, el torso, los pulmones, los brazos, el abdomen, el diafragma… así hasta casi 400 músculos. Reírse ayuda a quemar calorías. Es por eso que la risa se asocia a la longevidad.
Reírse ayuda en la cura de la depresión, la angustia y el estrés. Disminuye la producción de las hormonas que causan estrés. Nos ayuda a sentirnos mejor. Mejora la oxigenación del cerebro y del cuerpo en general. Regula el pulso cardíaco, relaja los músculos tensos y disminuye la presión arterial.
Además se genera una mayor respuesta del sistema inmunológico ante la enfermedad. Sirve para descargar tensiones. Alivia el insomnio al producir una sana fatiga que el sueño repara con facilidad.
A nivel psicosocial potencia la creatividad y la imaginación. Fortalece los lazos afectivos e incrementa la confianza y la autoestima. Es una técnica eficaz para eliminar pensamientos negativos. No se puede sufrir a la vez que te ríes.
Curiosidades sobre la risa y la sonrisa
La sonrisa es una expresión de significado universal. Eso significa que en las tribus más recónditas de África entenderían nuestra sonrisa igual que nosotros, como un gesto pacífico que pretende mostrar alegría.
La sonrisa, por el mero hecho de aparecer en nuestra cara, activa los mecanismos productores de endorfinas.
Las endorfinas son unas hormonas destinadas a reducir el dolor físico y emocional.
Nos proporcionan una cálida sensación de bienestar por sus efectos analgésicos. Son las hormonas que se producen después de realizar ejercicio físico.
Además, la sonrisa es considerablemente contagiosa. El mero hecho de observarla en otros ya resulta agradable y precipita que asome la nuestra.
La risa también es una manifestación de alegría y bienestar. Hay quien dice que es una sonrisa de mayor intensidad pero a mi me gusta pensar que es una sonrisa a la que le han subido el volumen.
La risa se encuentra en conexión directa con el presente, nos devuelve inevitablemente al ahora.
De pequeños nos dedicábamos a disfrutar de todo lo que nos rodeaba sin preocupaciones pasadas o futuras. Los niños están en conexión directa con el presente, con el “aquí y el ahora”, por eso son capaces de reír más de 300 veces al día.
Como adultos, vamos adoptando obligaciones y normas. Las inquietudes van haciendo de nosotros personas maduras que dejan de reír constantemente.
Resulta curioso, y es algo que puedes comprobar por ti mismo, que la risa es incompatible con la preocupación.
Cuando nos echamos unas buenas risas nuestra mente es incapaz de pensar en nada más. Reírse es, por tanto, una medicina natural contra las preocupaciones.
Todos estos beneficios, psicológicos, físicos, personales y sociales, son los que están haciendo que la risa sea cada vez más utilizada como herramienta terapéutica.
Muchos profesionales de la salud nos hemos hecho fans incurables de esta medicina natural al descubrir el potencial que tienen la risa tanto en el desarrollo de actitudes positivas para la vida como en el mantenimiento y la mejora de la calidad de vida.
También te puede interesar …
Queremos ayudarte
HORARIO
Lunes – Viernes
09:00 – 21:00
Avenida de América 27, 1º derecha | 28002 Madrid
Teléfono 686 57 47 56 / 652 31 56 07