El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada.

Es un problema emocional que causa mucho sufrimiento a la persona que lo padece e interfiere significativamente en su vida. De ahí la importancia de conocer en qué consiste el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

La persona va aislándose poco a poco ya que se siente diferente. Tienden a ocultar lo que les pasa pero cuando lo cuentan a amigos cercanos, se sienten poco comprendidos. Los consejos habituales son “Pero si eso no va a pasar” “Es una tontería” “Propóntelo y lo conseguirás”

El 80% de las personas que padecen un refieren poca satisfacción general con su vida; les encantaría modificar muchos aspectos de su rutina diaria pero no saben cómo.

La mayoría de personas que padecen el Trastorno Obsesivo Compulsivo se sienten muy frustrados. Han acudido numerosas veces a su médico de cabecera, a psiquiatras y psicólogos y les han explicado una y otra vez que sus pensamientos son ilógicos, que una obsesión es un miedo irracional, que han de tratar de no alimentar esos pensamientos negativos…

La persona que cree que va a contaminarse ante cualquier contacto, la que tiene miedo a tener una enfermedad grave ante cualquier signo físico,la que teme hacer daño a un ser querido o la que no puede evitar tener celos patológicos… Ya han comprobado numerosas veces que a lo que temen, no es real, que no va a ocurrir, pero no pueden evitar que esos pensamientos les invadan.

Dentro del tratamiento psicológico, hay dos formas de abordar el el Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC:

  • Una de ellas y la más usada (aparentemente la más eficaz) son las terapias dirigidas a reducir o eliminar el síntoma. Se le explica a la persona la irracionalidad de lo que le ocurre, se le enseñan técnicas que confrontan sus pensamientos, actividades alternativas para evitar ejecutar el ritual dirigido a calmar su malestar y se les ayuda gradualmente a exponerse a lo que temen.
  • La otra forma de tratamiento (aparentemente menos recomendada) es la que va dirigida a entender el origen del problema. Hay muchas conductas que los seres humanos hacemos que no tienen lógica desde la razón pero sí cumplen una función o sentido para la persona, aunque parezcan incomprensibles. Evaluar cómo se encontraba la persona antes de empezar a experimentar ansiedad, qué cosas le preocupaban, cómo se relaciona con amigos y pareja, etc, ayudará a entender por qué en un momento dado, una persona desarrolla un TOC.

Desde EnMente Psicólogos creemos en una ayuda integral a la persona. Hemos comprobado, a lo largo de nuestra experiencia profesional, que interviniendo sólo en el motivo de consulta por el que viene la persona no es suficiente. La persona suele sentirse mejor durante un tiempo, pero los cambios conseguidos no se mantienen de manera duradera.

Dejando de lado el síntoma por el que la persona viene, lo importante a tener en cuenta en un el Trastorno Obsesivo Compulsivo es la necesidad de control que tiene la persona; el miedo atroz a equivocarse, el abismo vertiginoso que siente ante la incertidumbre de la vida. Es ante estas sensaciones tan desagradables cuando la mente, de manera inconsciente, busca formas alternativas de controlar lo incontrolable.

Si te sientes identificado con los síntomas de este trastorno de ansiedad y quieres empezar a ponerle remedio consulta con tu psicólogo en Madrid.

HORARIO

Lunes – Viernes

09:00 – 21:00

Avenida de América 27, 1º derecha | 28002 Madrid

Teléfono 686 57 47 56 / 652 31 56 07

Usamos cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Al aceptar aprueba el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios