Skip to main content

Cada vez fumo más porros y ya no me hace el mismo efecto. Llevo años sin hacer nada y tengo el ánimo por los suelos. Me estoy gastando mucho dinero en cocaína, me cambia el carácter si no consigo pillar. Estoy obsesionado con cuanta gente me sigue en instagram. Si se me apaga el móvi, siento mucha ansiedad. Mi familia me ha puesto un ultimatum.

Las distintas adicciones (drogas, tabaco, internet, juego, sexo…) requieren diferentes tipos de intervención.

Lo que todos sabemos es que, llegados a cierto punto, no somos capaces de dejarlo sin ayuda, o si conseguimos dejar de hacerlo durante un tiempo, tenemos recaídas.

La dependencia, de una u otra manera, nos va afectando negativamente, ya sea dañando nuestra salud y nuestras relaciones con los demás, o haciéndonos perder grandes cantidades de dinero. 

Parecen un círculo vicioso en el que siempre terminamos cayendo de nuevo pero se puede romper con ellas.

Tipos de adicciones

Siempre se ha hablado de la adicción al alcohol, el tabaco o las drogas pero sabemos que cualquier actividad o situación es susceptible a convertirse en adictiva.

Depender de algo tiene que ver con la relación que establezco con dicha actividad o sustancia y la pérdida de libertad que conlleva.

Las distintas adiciones tienen que ver con aquello de lo que se abusa y tendrán distintas consecuencias. Las más comunes son:

  • Alcohol y drogas
  • Compras compulsivas
  • Móvil, internet y nuevas tecnologías
  • Sexo

En el caso de las sustancias, el impacto biológico y psicológico es enorme. Cada droga tiene un efecto concreto sobre el cuerpo y sobre el funcionamiento normal del cerebro pero si existe un abuso continuado, a medio largo plazo todas tienen consecuencias permanentes.

La adicción a las compras o al consumo tienen importantes consecuencias económicas, sociales y psicológicas. La sensación de descontrol y el impacto en las relaciones personales y en el trabajo, van minando el ánimo y la autoestima de la persona que solo encuentra satisfacción cuando compra.

La adicción a las tecnologías conlleva aislamiento de la persona. Afecta a la capacidad de concentración, a la relación con la realidad (o la sensación de estar lejos de ella) y a la capacidad de establecer vínculos sólidos con los demás (no virtuales).

Cómo saber si tengo una adicción

Los criterios a tener en cuenta son:

  • Tolerancia: la persona cada vez necesita realizar más frecuentemente esa actividad o consumir mayores cantidades para quedarse tranquilo. Además, con el tiempo, ya no experimenta el mismo efecto que le provocaba al principio.
  • Abstinencia: cuando deja de hacer esa actividad o consumir esa sustancia aparecen una serie de síntomas físicos y emocionales. Para evitar estas sensaciones la persona suele volver a consumir (lo mismo o una actividad o sustancia parecida) para aliviarse.
  • La persona desea dejar esa actividad y realiza esfuerzos infructuosos por controlar o interrumpir el consumo.
  • Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención, consumo de la sustancia o en la recuperación de sus efectos.
  • Hay una reducción o abandono importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido a la dependencia.

¿Qué hacer ante las adicciones?

Las distintas adicciones tienen tratamientos específicos que pueden combinar la medicación y el trabajo psicológico.

En el caso de que exista un fuerte patrón de abuso de sustancias suele recomendarse un primer periodo de ingreso hospitalario para la fase de la desintoxicación y controlar el impacto fisiológico que produce interrumpir el consumo.

En general, todas las adicciones requieren de tratamiento especializado. El círculo vicioso en el que se encuentra la persona, donde solo encuentra alguna satisfacción o sentido a su vida cuando consume, no puede superarse sin intervención profesional.

No esperes a que la situación empeore. Si te sientes atrapado en tu adicción ponte lo antes posible en manos de profesionales.

Ver todos todos los problemas que tratamos

HORARIO

Lunes – Viernes

09:00 – 21:00

Avenida de América 27, 1º derecha | 28002 Madrid

Teléfono 686 57 47 56 / 652 31 56 07

SOLICITAR CITA
PODEMOS AYUDARTE
¿Quieres reservar una cita?
Selecciona una de las dos formas que ofrecemos:
¿Tienes dudas?
Si quieres saber más sobre nuestros servicios, puedes contactar por teléfono, WhatsApp o formulario